top of page

Todo lo que debes saber sobre el tamiz auditivo

Consulta a profesionales de la salud auditiva en el Estado de veracruz

Tamiz auditivo veracruz.jpg
tamiz auditivo veracruz.jpg
audiologa rebeca.png

¿Qué es el Tamiz Auditivo Neonatal?

Es una prueba sencilla y rápida que se realiza a todos los recién nacidos para identificar posibles problemas auditivos. Esta prueba se realiza antes de que el bebé salga del hospital y es fundamental para garantizar que los bebés reciban la atención necesaria a tiempo. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el desarrollo del lenguaje y la comunicación.

Beneficios del Tamiz
Auditivo neonatal

  • Detección temprana: Identificar problemas de audición antes de que el bebé comience a desarrollar el lenguaje.

  • Intervención oportuna: Permite implementar estrategias y tratamientos a tiempo para un desarrollo óptimo.

  • Tranquilidad para los padres: Brinda la seguridad de que se está cuidando la salud auditiva del recién nacido.

¿Cómo se Realiza el Tamiz Auditivo Neonatal?

El tamiz auditivo se lleva a cabo en un ambiente tranquilo y cómodo. Existen dos métodos principales:

​

  • Emisiones otoacústicas (EOA): Se coloca un pequeño micrófono en el oído del bebé para medir sonidos que producen las células del oído interno.

​

  • Potenciales evocados auditivos (PEA): Se colocan electrodos en la cabeza del bebé para medir su respuesta a sonidos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Audiología?

La audiología una especialidad médica encargada del diagnóstico, tratamiento y prevención de problemas relacionados con la audición y el equilibrio. Si experimentas dificultades para oír, zumbidos en los oídos (tinnitus) o cualquier otro síntoma auditivo, es fundamental consultar a un especialista.

¿Por Qué Elegir Nuestro Directorio?

  • Especialización: Todos los profesionales listados son expertos en audiología, con formación y certificaciones reconocidas.

  • Acceso a Información Útil: En nuestro sitio, también encontrarás artículos, guías y recursos sobre salud auditiva que te ayudarán a entender mejor tu situación.

Servicios Ofrecidos

Los especialistas en audiología que encontrarás en nuestro directorio ofrecen una amplia gama de servicios, tales como:

  • Evaluaciones auditivas completas

  • Adaptación de audífonos

  • Tratamiento de tinnitus

  • Rehabilitación auditiva

  • Consejos sobre cuidado del oído

¿Cuáles son los síntomas de un problema auditivo?

Los síntomas pueden incluir dificultad para oír conversaciones, zumbidos en los oídos (tinnitus), sensación de presión en los oídos y dificultad para seguir conversaciones en ambientes ruidosos.

¿Con qué frecuencia debo hacerme un chequeo auditivo?

Se recomienda realizar un chequeo auditivo al menos cada dos años, o más frecuentemente si tienes factores de riesgo o síntomas de pérdida auditiva.

Comunícate con nosotros

Por teléfono, WhatsApp, o envíanos un email

Todo el equipo de COVAOF estamos a tu servicio.

Tel. 229 405 6787.   e-mail. covaoftesoreria@gmail.com 

Horario de atención: Lun - Vie de 9:00h a 17:00h

Colegio Veracruzano de Audiología, Otoneurología y Foniatría. Todos los derechos reservados 2024

bottom of page